Las empresas de Alemania siguen pagando el gas ruso en euros y dólares conforme a los contratos vigentes, comunicó este martes el Ministerio de Economía alemán.
"Según las informaciones que tenemos, todas las empresas alemanas siguen pagando los productos energéticos rusos como antes, en euros y dólares", escribió el ente en su cuenta de Twitter.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el 23 de marzo que los países a los que Moscú califica de 'hostiles', entre ellos los 27 miembros de la Unión Europea, tendrán que pagar en rublos el gas ruso y pidió al Banco Central y al Gabinete de Ministros determinar el procedimiento para realizar esas transacciones.
De acuerdo con el decreto presidencial emitido a finales de marzo, las empresas de estos países tienen que solicitar la apertura de las cuentas en rublos en el banco ruso Gazprombank. Podrán abonar las sumas correspondientes a los suministros del gas en sus monedas nacionales, tal y como lo estipulan los contratos actuales, y el banco, a su vez, las convertirá en rublos según el cambio de la bolsa de Moscú.
A partir del 1 de abril, Rusia interpreta como incumplimiento de las obligaciones contractuales la negativa de Estados 'hostiles' a pagar los suministros en rublos.
El 27 de abril, el gigante energético ruso Gazprom suspendió por completo el suministro de gas a las compañías Bulgargaz (Bulgaria) y PGNiG (Polonia) por su negativa a efectuar los pagos en rublos. La UE tachó de "chantaje" esta medida.