No es la primera vez que una compañía de alto nombre plagie el trabajo de artesanos mexicanos.
De Zara con la apropiación cultural de los sabucanes, a Michael Kors y sus fallidas sudaderas de jerga, no cabe duda que estas compañías toman posesión de artesanos para así explotar sus diseños sin dar ningún crédito o pago.
Pues ahora...

Cortesía Facebook - @iartesaniasoaxaca

Cortesía Facebook - @iartesaniasoaxaca
''Desde Oaxaca hacemos un llamado enérgico a la marca ZIMMERMANN para que explique los elementos iconográficos y técnicos de las piezas mencionadas que forman parte de su colección Resort Swim 2021, así mismo pedimos el reconocimiento al trabajo artesanal de los textiles de los pueblos originarios de la región cañada y papaloapan de Oaxaca, México.
Secretaría de Cultura,Fonart, Artesanías Mexicanas, Casas e Institutos de Artesanías del país, sumemos esfuerzos para defender y coadyuvar en la protección del conocimiento artesanal de los pueblos originarios de México, quienes nos dan identidad como nación.'' compartió el IOA, (Instituto Oaxaqueño de las Artesanías) en su cuenta de Facebook.
Anexando en el comunicado texto e imágenes.
''No solo el reconocimiento, que les paguen'' contestó una usuaria de Twitter.